Los incrementos salariales en convenios colectivos de logística y transporte siguen a la baja

De enero a noviembre de 2020 se han suscrito en el sector transporte y almacenamiento un total de 343 convenios colectivos, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

Leer más

Transportes afina sus propuestas para mejorar la distribución urbana de mercancías

Dentro de lo que el propio Departamento denomina diálogo abierto de movilidad, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha recibido 16 propuestas de mejora dentro del laboratorioo de ideas abierto sobre la distribución urbana de mercancías.

Leer más

¿Está preparado el transporte capilar para mantener la cadena de frío de la vacuna?

Poco a poco, se van conociendo los detalles del Plan de Vacunación contra el Covid-19, un proceso en el que la logística jugará un papel fundamental, especialmente en lo que se refiere almantenimiento de la cadena de frío.

Leer más

Aprueban audiencia pública para primer proyecto de privatización de puertos

El Gobierno Federal de Brasilaprobó, a través de la Agência Nacional de Transportes Aquaviários (Antaq), la apertura de la consulta pública sobre los estudios del proyecto de privatización de los puertos deVitória y Barra do Riacho, gestionado por Companhia Docas do Espírito Santo (Codesa). Las audiencias serán virtuales y los documentos estarán disponibles para consulta y aportes en el sitio web de Antaq durante 45 días, a partir del 28 de diciembre. La audiencia pública cara a cara se programará en el futuro.

Leer más

Paraguay inaugura nuevo tramo de la Ruta Bioceánica que supera los 147 kilómetros habilitados

Un nuevo trayecto de 27,3 kilómetros de pavimentación fue inaugurado por el Gobierno Nacional de Paraguay, correspondiente al subtramo 6 y 16 de la Ruta Bioceánica, en la zona de Loma Plata, departamento de Boquerón. Con ello, la nueva carretera tiene 147,3 kilómetros de los 277 que contempla la obra.

Leer más

CDMX Y EDOMÉX ANUNCIAN SEMÁFORO ROJO; TRANSPORTE, ACTIVIDAD ESENCIAL

Este día, los mandatarios de Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edoméx), así como del Gobierno federal, dieron a conocer que entre el 19 de diciembre de 2020 y el 10 de enero de 2021, se suspenderán las actividades económicas, excepto las consideradas como actividades esenciales.

Leer más

Publicada oficialmente la prórroga de los permisos para mercancías peligrosas y consejeros de seguridad

El Boletín Oficial del Estado ha publicado oficialmente esta misma semana los cambios introducidos en los puntos del ADR relativos a los certificados de formación de los conductores y a los certificados de consejeros de seguridad que permiten una nueva prórroga de estos permisos.

Leer más

Los transportistas autónomos reclaman más interlocución a nivel autonómico

En la última reunión de la Comisión de Directores Generales de Transportes celebrada la semana pasada, convocada por el Ministerio y a la que pudo asistir el Comité Nacional de Transportes por carretera, Fetransa ha insistido en las dificultades que suponen para los transportistas la falta de criterios comunes en las diferentes comunidades autónomas.

Leer más

La bofetada de las renovables, ¿en la cara del transporte?

El último Consejo de Ministros ha iniciado un proceso de cambio en el sector eléctrico con el triple objetivo de evitar subidas en el precio de la electricidad, garantizar la solvencia del sistema eléctrico y avanzar en la transición energética.

Leer más

Se reanuda el transporte de carga en la frontera con Ecuador

Después de un diálogo con las autoridades de Nariño transportadores y comerciantes de la frontera con el Ecuador acordaron levantar el bloqueo en el puente internacional de Rumichaca con la expectativa de que se asuman algunas medidas de control al paso ilegal de personas por las trochas, se gestione la presencia de Bancoldex para apoyar a los comerciantes y se garantice las condiciones para una apertura segura el próximo año.

Leer más

Los costes del transporte por carretera se mantienen y la actividad se reduce el 3,5%

Este miércoles 16 de diciembre el Ministerio de Transportes ha hecho público los resultados de los Observatorios de costes, precios y actividad del transporte de mercancías por carretera correspondientes al tercer trimestre de este año 2020 , con ocasión de la reunión telemática que ha tenido lugar del grupo de trabajo que conforman los representantes de la Administración, de las asociaciones de transportistas y de las empresas cargadoras que se reúne trimestralmente para proceder a su análisis y posterior aprobación.

Leer más

CADENA LOGÍSTICA DIGITALIZADA ¿ESTAMOS EN PAÑALES?

Digitalización integrada, análisis de datos, automatización son elementos clave para una cadena de suministro fuerte y trazable. Aunque queda camino por recorrer, progresivamente, las empresas se toman del brazo de la tecnología para responder a sus clientes en tiempo y forma, pero también para ahorrar costos y tomar mejores decisiones.

Leer más

INDUSTRIA LOGÍSTICA CHILENA 2020-2021: RADIOGRAFÍA DE UN SECTOR DESAFIADO

2020 el año que vivimos en peligro. La frase precedente es quizás una de las más adecuadas para retratar el efecto que la pandemia por Covid-19 ha tenido a nivel global. Como resultado de la expansión del virus, más de la mitad de la población mundial ha sido sometida a algún tipo de confinamiento, se ha impuesto el distanciamiento social y los desplazamientos de personas y bienes han quedado paralizados o se han visto interrumpidos, al igual que la actividad económica, provocando una recesión por todo el planeta.

Leer más

TRANSPORTE Y SEGURIDAD: LA IA Y ANÁLITICA DE DATOS AYUDAN A ENFRENTAR LA DELINCUENCIA

Zonas Rojas, aplicaciones tecnológicas o medidas de comunicación asociativas son algunas de las acciones que han ocupado al mercado del transporte, en constante alerta por las altas cifras de delincuencia que afectan al rubro. El robo de camiones es, lamentablemente, un flagelo que tiene los actores del rubro y de la cadena de abastecimiento en general siempre atentos, no sólo por los importantes daños económicos que representa, sino también por sus efectos en todo el proceso logístico. No obstante, la clave para controlar esta situación no solo está en la tecnología sino en la mezcla de procesos, metodologías, sistemas, capacitación, es decir, la seguridad vista de modo integral.

Leer más

Movimiento de carga entre Chile y Perú no se ha visto interrumpido a pesar de la pandemia

El Subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez, se trasladó hasta Arica para verificar el funcionamiento del transporte de carga a través del Paso Chacalluta, constatando que el flujo de bienes entre Chile y Perú no se ha visto interrumpido a causa de la pandemia del Coronavirus.

Leer más

Argentina firma acuerdos con empresas chinas para potenciar transporte ferroviario de carga

El Gobierno de Argentina, a través del Ministerio de Transporte, firmó acuerdos con empresas chinas mediante los cuales se recibirán préstamos por USD 4.695 millones para intervenir 3.384 kilómetros de vías del sistema ferroviario de carga en 14 provincias.

Leer más

Transporte de personal y ayuda humanitaria desde Puerto Rico e Islas Caimán hacia San Andrés

En cumplimiento a las tareas de reconstrucción del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, y siguiendo los planes del Gobierno Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana dispuso del Boeing-767 Júpiter para realizar el transporte de personal técnico de construcción y materiales desde Puerto Rico e Islas Caimán hacia el departamento insular.

Leer más

Los transportistas que viajen a Canarias tendrán que mostrar una prueba PCR para acceder a un alojamiento para descansar

Todos los transportistas que accedan a las Islas Canarias, ya sean españoles o extranjeros, aunque estén exentosde justificar la prueba PCR en su viaje en el ferry, deberánjustificarla cuando pretendan pernoctar en cualquier alojamiento turístico canario.

Leer más

Digitalizar la gestión del transporte para ‘cotizar’ las mercancías en unos segundos

Transformar y reconvertir el sector logístico a partir de la aplicación de nuevas tecnologías para simplificar, digitalizar y facilitar la gestión de las mercancías. Con este objetivo en mente la startup Freightol ha desarrollado un ‘cotizador digital’ que permite desde solicitar presupuestos y compararlos hasta reservar y comprar fletes de transporte en todo el mundo en tan solo unos segundos.

Leer más

Rutas largas y desafío logístico implicará el traslado de vacunas contra el COVID-19

Un avión carguero podría estar en capacidad de transportar de 1 a 2 millones de dosis de vacunas, dependiendo de su presentación. De allí que para abastecer a todo el mundo se necesitaría el equivalente a unos 8.000 aviones.

Leer más

La Comisión propone un régimen transitorio para el transporte con el Reino Unido

La Comisión Europea quiere contar con un régimen transitorio que regule durante seis meses el normal tránsito de vehículos industriales entre la Unión Europea y el Reino Unido desde el próximo 1 de enero.

Leer más

Flojea el número de autorizaciones de trabajo a extranjeros en logística y transporte

Un total de 90 trabajadores extranjeros han obtenido autorización de trabajo en el sector español de transporte y almacenamiento el pasado mes de agosto, un 39,39% anual más, pero un 31,82% mensual menos, de acuerdo con las estadísticas del Ministerio de Trabajo.

Leer más

La pandemia acelera el viraje del sector postal hacia la paquetería de comercio electrónico

Un informe de la International Post Corporation publicado este mismo mes de diciembre certifica que la pandemia está acelerando el proceso de transformación del sector postal hacia una mayor actividad enfocada en los envíos de paquetería de comercio electrónico.

Leer más