210 proyectos de infraestructura pendientes en Puebla

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Puebla tiene 210 proyectos que quedaron pendientes a causa de la llegada de la pandemia derivada del COVID-19, por lo que solicitará que el gobierno estatal incluya en el Programa de infraestructura aunque sea 50 de estos.

Leer más

Las empresas refuerzan la sostenibilidad como eje de sus operaciones logísticas

Aecoc ha presentado los resultados de la segunda oleada del Barómetro Lean & Green, que evidencia la creciente importancia que está adquiriendo la sostenibilidad en la estrategia logística de las empresas. Si en el mes de mayo el 11% de las compañías consideraba que la logística había dejado de ser una prioridad en el nuevo entorno configurado por la pandemia, por un 89% que creía que era igual o más importante que antes, hoy el 100% de las empresas ha vuelto a poner la sostenibilidad en el centro de sus estrategias logísticas: el 71% mantiene que este aspecto tiene la misma importancia que antes, por un 29% que cree que su relevancia es aún mayor.

Leer más

Guayaquil: Contecon alcanzó 12 millones de TEU en noviembre, el puerto no dejó de operar pese a la pandemia

Contecon S. A., concesionaria del puerto Libertador Simón Bolívar, en el sur de Guayaquil, celebró el pasado 24 de noviembre haber alcanzado la cifra de 12 millones de contenedores de 20 pies (TEU) desde que se iniciaron sus operaciones en la urbe, en el año 2007.

Leer más

DESPUÉS DEL COVID-19: ESTRATEGIAS A CONSIDERAR EN TORNO A LA PLANIFICACIÓN DE LA DEMANDA Y LA GESTIÓN DEL INVENTARIO

Hoy en día, conceptos como incertidumbre, volatilidad y complejidad son recurrentes en el análisis económico y social de los líderes gubernamentales a nivel mundial y hacen parte obligada del vocabulario de los más prominentes actores de las más diversas industrias. Tras el advenimiento de la Pandemia por Covid-19, estos líderes gubernamentales y empresariales han debido enfrentar nuevos paradigmas, preparados o no, han debido tomar conciencia de que el mundo, como lo conocíamos, ha cambiado drástica y, quizás, permanentemente; razón por la cual tienen entre sus tareas ineludibles estar preparados para hacer frente a los desafíos que se derivan de lo que se ha denominado como la “nueva normalidad”.

Leer más

LAS EXPORTACIONES EN EL MUNDO POST-PANDEMIA

La economía española, desde los años de la anterior recesión (2008), ha ido dependiendo, en gran medida, de la fortaleza y el empuje de sus exportaciones a cualquier parte del mundo. No obstante, tras la irrupción de la crisis del COVID-19, muchos expertos apuntan a que la venta de productos en los mercados exteriores va a experimentar una significativa caída, especialmente en el segundo trimestre del año, a pesar de que vivimos en una economía totalmente globalizada e interconectada. Y aunque esta dinámica no se va a producir en todos los sectores económicos por igual, ni todos los mercados se van a comportar por igual, sí que se espera, a grandes rasgos esta reducción.

Leer más

Cadenas de suministro en tiempos de pandemia

Derivado de la situación mundial actual respecto al COVID-19 y las diferentes medidas que los países tuvieron que determinar para reducir los contagios en la población, se experimentó, en primera instancia, el cierre de miles de empresas; en segundo plano y debido al confinamiento, un afianzamiento de las compras en línea a nivel internacional.

Leer más

Construcciones Planificadas obtiene el Premio Excelencia BIM

Construcciones Planificadas S.A. – Centro de Tratamiento e Investigación sobre Cáncer (CTIC) obtuvo el Premio Excelencia BIM Colombia, en el segmento de construcción.(Le puede inreresar: ‘Banco de Bogotá recibe premio por gestión durante la pandemia’).

Leer más